Reseña Histórica
El museo Aeronáutico de Maracay, oficialmente conocido como Museo Aeronáutico "Cnel. (Av.) Luis Hernan Paredes", se fundo como un guardián invaluable de la historia de la aviación venezolana y es considerado el único museo de su tipo en el país, ademas de ser el tercero mas relevante de Latinoamerica. Su creación se remonta al 10 de diciembre de 1963 bajo resolución del Ministerio de la Defensa N. ° A-183, durante la presidencia del Dr. Romulo Betancourt
El museo se encuentra ubicado en el antiguo Aeropuerto Nacional Florencio Gomez, en la avenida 19 de Abril de Maracay, lo que le confiere un valor histórico adicional, ya que sus instalaciones originales fueron construidas en 1920 por el ingeniero Luis Guillermo Salas, popularmente conocido como "Mimito" Salas.
¿Por que fue denominado Museo?
El Museo Aeronáutico de Maracay fue denominado así en reconocimiento a su ubicación estratégica y su profunda conexión con la historia de la aviación en Venezuela. Maracay, una ciudad en el estado Aragua, ha sido desde los inicios de la aviación en el país un epicentro fundamental para el desarrollo aeronáutico nacional.
Históricamente, Maracay albergo la primera base aérea militar de Venezuela, la Base Aérea Libertador (BAMEL), y fue donde se establecieron las primeras escuelas de aviación militar y civil. Esta rica trayectoria convirtió a la ciudad en la cuna de la aviación venezolana. Por lo tanto, la denominación de "Museo Aeronáutico de Maracay" no solo indica su localización geográfica, sino que rinde homenaje a la significativa histórica de la ciudad en la evolución de la aviación venezolana.
Importancia del Museo Aeronáutico
El Museo Aeronáutico de Maracay reviste una importancia capital para la historia y la cultura de Venezuela, su relevancia se basa en varios pilares fundamentales:
En primer lugar, es la cuna de la aviación venezolana, se erige en el lugar donde se construyo el primer hangar de la aviación militar y civil en el país, en 1920. Este hecho convierte a Maracay en el epicentro del desarrollo aeronáutico nacional.
En segundo lugar, resguarda un invaluable patrimonio histórico aeronáutico. El museo alberga una colección impresionante de mas de 40 aeronaves de diferentes épocas, tanto militares como civiles, que han sido utilizadas por la aviación venezolana entre 1920 y 1970.
En tercer lugar, constituye un Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Cultural del estado Aragua. A lo largo de los años, el Museo Aeronáutico ha sido reconocido y declarado como patrimonio estadal y nacional en diversas gacetas oficiales.
Preservación del Museo Aeronáutico
El Museo Aeronáutico de Maracay, una institución de gran valor histórico y cultural para Venezuela, se enfrenta al desafío constante de la preservación de su colección y sus instalaciones. Ubicado en la ciudad de Maracay, estado Aragua, este museo alberga alta cantidad de aeronaves, motores y equipos que narran la evolución de la aviación en el país y la historia de su Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La preservación de este patrimonio es crucial para garantizar que las futuras generaciones puedan conocer y apreciar el legado aeronáutico venezolano.
Uno de los aspectos fundamentales en la preservación del museo es el mantenimiento de las aeronaves. Muchas de las piezas exhibidas son de gran antigüedad y requieren un cuidado especializado para evitar su deterioro. Cabe destacar que este gran museo tiene 61 años de existencia.
Elementos Resaltantes del Museo Aeronáutico
Amplia colección de Aeronaves: Alberga mas de 40 aeronaves históricas de diversas épocas de la aviación venezolana, tanto militar como civil, que datan desde la década de 1910 hasta los años 70.
"La Vaca Sagrada": Es uno de sus aviones mas famosos, el Douglas C-54 Skymaster utilizado por el dictador Marcos Perez Jimenez para huir de Venezuela en 1958
Replica de "El Rio Caroni": Se exhibe una replica del monoplano Flamingo utilizado por el aviador Jimmie Ángel durante su exploración del Salto Ángel en 1937.
Cuadron G.3: Un biplano francés de la década de 1910, que representa la primera aeronave adquirida por la Fuerza Aérea Venezolana, y que se reporta como restaurado y completamente operativo.
Helicópteros Históricos: Exhibe varios helicópteros históricos volados por pilotos venezolanos entre las décadas de 1920 y 1950.
Cuna de la Aviación Venezolana: Maracay es considerada la "Cuna de la Aviación Venezolana", y el museo recoge una gran parte de la historia, incluyendo un salón especial en tributo a los pioneros de la aviación militar.
En resumen, el Museo Aeronáutico de Maracay es un testimonio fundamental de la historia y la evolución de la aviación en Venezuela, con una colección diversa y piezas emblemáticas que lo convierten en un lugar de gran interés cultural y educativo.
Visión del Museo Aeronáutico
Desde la perspectiva de un observador, el museo es un espacio fascinante donde el pasado cobra vida a través de una impresionante colección de aeronaves. Al recorrer sus instalaciones, se puede apreciar una diversidad de aviones que abarcan distintas épocas y funciones, desde los primeros aparatos que surcaron los cielos venezolanos hasta imponentes maquinas de guerra y transporte. Cada pieza exhibida narra una historia, un hito en la aviación civil y militar
Conclusión
Para concluir este tema tan significativo como lo es el Museo Aeronáutico de Maracay, hay que destacar que este no es el único patrimonio de nuestro país, nuestro país es enriquecido por la cantidad de patrimonios, museos, obras arquitectónicas entre otros sitios que son muy vistosos tanto dentro como fuera del país, es importante saber con que sitios contamos a la hora de conocer ya que muchos nos olvidamos de todos estos monumentos que nos rodean. Gracias al museo aeronáutico podemos visualizar de cerca como son los aviones, helicópteros, maquinas y muchos otros aparatos de los cuales no tenemos conocimiento alguno, considero que deberíamos saber mucho mas de estos sitios ya que son muy vistosos y educativos para nuestro día a día en la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario